Doce actores, cantantes, músicos y bailarines argentinos y españoles se unen en un espectáculo pleno de belleza visual en el que se le da vida a una de las tragedias más significativas del teatro universal.
La mirada de Federico García Lorca sobre el crimen de Níjar que sacudió a España en 1928 es presentado como un retrato poético de la tierra y la sociedad que inspiró al gran autor granadino.
El texto de García Lorca se presenta tal cual ha sido concebido, sin modificaciones, y el profundo análisis que el autor hace sobre las sociedades rurales y sus miserias, es el protagonista indiscutido de esta versión.

La presencia constante de los cuatro personajes centrales marca y guía las elecciones de los otros hacia el inevitable desenlace.

La música es el elemento que completa la acción y el cuadro dramático, dándole sentido poético a los sentimientos que transitan los personajes y una vez desatada la tragedia, abandona la escena, para dejar desnudo el intenso dialogo final entre la Madre y la Novia.

Un único espacio concentra la historia, un establo será el marco de esta tragedia, el «hogar» del caballo, ese animal tan significante en el universo lorquiano, encierra a las mujeres entre sus paredes y pone en escena una clara metáfora sobre las bases del patriarcado y las sociedades que lo practican.

BODAS DE SANGRE se representó durante las temporadas 2014, 2015 y 2016 en la ciudad autónoma de Buenos Aires y en otras de la Provincia de Buenos Aires.

Bodas de Sangre

Autoría: Federico García Lorca Actúan: Christian Alladio, Ana Berrocal, Chusa Blázquez, Marcelo Caballero, Julieta Cancelli, viviana dufour, Jose Manuel Espeche, Pepa Luna, Carmen Mesa, Isabel Noya, Lala Rossi Músicos: Hector Romero, Tomás Russo Escenografía: Marcelo Caballero Diseño de maquillaje: Romina Ivanoff Diseño de vestuario: Estela Abdala Zarzur, CrIstIna Celentano, Romina Ivanoff Diseño de luces: Marcelo Caballero Stage Manager: Enriqueta Nacif Fotografía: Nacho Lunadei, Vanesa Schappi Asistencia de dirección: Lory Fuchs Coreografía: Carmen Mesa Dirección musical: Hector Romero Dirección general: Marcelo Caballero