Tristán e Isolda reimaginan el mito clásico con una pasión desbordante que se manifiesta tanto en encuentros carnosos como en diálogos cargados de culpa y deseo. En esta versión, los amantes se entregan a besos ardientes y cuerpos que se funden en la penumbra, rompiendo las barreras que ellos mismos imponen para preservar una perfección individual que, irónicamente, se siente incompleta sin el otro. Cada encuentro es un acto de rebeldía, donde la intimidad se traduce en una lucha constante entre la necesidad de tocarse y el temor a perderse en lo prohibido, generando un debate silencioso que retumba en sus palabras y en el eco de sus caricias. La obra, tan poética como visceral, invita al espectador a adentrarse en un espacio íntimo y crudo, donde la pasión se viste de vulnerabilidad y cada suspiro revela la contradicción de un amor que, aunque se hace realidad en el cuerpo, vive en un perpetuo estado de tensión emocional.

TRISTAN E ISOLDA se representó durante las temporadas 2017 y 2018 en la ciudad autónoma de Buenos Aires y en la temporada de verano 2018 de Villa Carlos Paz.

Nominado a los PREMIOS CARLOS en las categorias MEJOR OBRA, DIRECCIÓN, REVELACIÓN FEMENINA y REVELACIÓN MASCULINA

Tristan e Isolda

Dramaturgia: Marco Antonio De La Parra Actúan: Matías Pisera Fuster, Florencia Prada Duhagon Voz en Off: Lula Rosenthal Vestuario: Lana Ferrando Diseño de luces: Marcelo Cabellero Realización de escenografia: Ramiro Lombardía Música original: Hernan Martinez Novo Efectos especiales: El Gringo Fotografía: Lisandro Kaell Prensa: Gustavo Vanadía Dirección General y Puesta en escena: Marcelo Caballero