LegallyPOCHO-1-259

Legalmente rubia: la fábula sobre lo “imposible” que saltó del cine a las tablas

por Carlos Pacheco / LA NACION

Con buenas actuaciones, ritmo y colorido, la historia de superación que Reese Witherspoon protagonizó para la gran pantalla es un fuerte atractivo de la cartelera porteña

El libro de Heather Hach sigue fielmente el guion cinematográfico de Kirsten Smith y Karen McCullah. Según la versión que se presenta en el Liceo está más desarrollado el personaje de la peluquera Paulette (amiga y confidente de la protagonista) y sobre el final queda mucho más clara la relación amorosa que van construyendo Elle y su amigo abogado Emmett.

Esta experiencia teatral local es muy destacable. La dirección de Ariel Del Mastro y Marcelo Caballero le imponen muy buen ritmo al trabajo. Las escenas, aunque algunas pequeñas, condensan con rigor las diversas situaciones por las que debe atravesar la joven Elle. Sus rutinas diarias son muy cambiantes y pelear un lugar en un universo que la rechaza la llevan a atravesar diferentes estados anímicos.

Laurita Fernández posee el carisma necesario para dar vida a su personaje. Y si a eso le sumamos que encuentra el grado exacto de ingenuidad que esa muchacha necesita para expresarse, la formula cierra perfecta. Además baila bien y aunque su voz es pequeña a la hora de cantar, logra realizar una construcción muy efectiva de Elle.

Intensos también son los cuadros donde participa el denominado por la protagonista “coro griego”, conformado por Georgina Tirotta (Serena), Camila Rosen (Pilar) y Carolina Mainero (Margot). Un trío magnífico de cantantes y bailarinas, amigas de la protagonista, que la acompañan a lo largo del espectáculo demostrándole su incondicional afecto.

Ivanna Rossi se luce notablemente como Brooke, su escena presentación dentro del espectáculo es muy potente. Reconocida actriz, bailarina y cantante sabe aportarle a su personaje de presidiaria que reclama comprensión, una fuerte credibilidad. Costa construye a Paulette con todos los guiños a los que el espectador está acostumbrado a reconocerle. Coloca su mundo en escena y juega y divierte al público.

Mario Pasik (el profesor Callahan), Federico Salles (Emmett) y Santiago Ramundo (Warner) dan vida a seres muy opuestos. Sus participaciones son pequeñas pero cada uno encuentra el tono exacto para expresar la conducta de su personaje dentro de ese mundo inquieto que Elle va construyendo.

El resto de elenco también demuestra mucha capacidad a la hora de cantar, bailar y participar de algunas situaciones. Y más aún cuando participan de las coreografías de Georgina Tirotta, que realmente poseen fuerza e intensidad.

Calificación: MUY BUENA ****

Mario Pasik (el profesor Callahan) y Federico Salles (Emmett) en la puesta porteña de Legalmente rubia

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *